Brandon Davis
jun. 3, 2020

Nuestro compromiso con la justicia social y la equidad racial

Mientras todos buscamos comprender los eventos tr谩gicos e inquietantes en todo el pa铆s durante los 煤ltimos d铆as, queremos transmitir nuestras m谩s sinceras condolencias a todas las v铆ctimas del odio y la violencia, incluidas las familias de Ahmaud Arbery, Breonna Taylor y George Floyd. Estamos con usted en su indignaci贸n por la brutalidad injusta infligida a los afroamericanos y otros miembros privados de nuestra comunidad.

A lo largo de las d茅cadas, la YMCA de Metro Chicago ha servido a las personas y comunidades que soportan la peor parte de la injusticia y la inequidad que ahora es el frente y el centro de una manera que no se puede ignorar. No pretendemos tener todas las respuestas. Pero, todos los d铆as, de muchas maneras, nuestro objetivo es brindar servicios que eleven a las personas y den acceso a las personas que han sido sistem谩ticamente desinvertidas a lo largo de la historia de los Estados Unidos. Seguimos fielmente comprometidos con la justicia social y la equidad racial para todas las personas y ese compromiso impregna cada 谩rea de nuestro trabajo y misi贸n. Nos comprometemos a ser parte del cambio que debe suceder.

La Y se compromete a fortalecer y profundizar nuestro trabajo en esta 谩rea, aprovechando nuestra experiencia y compromiso con el desarrollo del car谩cter, la preparaci贸n acad茅mica, la prevenci贸n de la violencia y el buen estado f铆sico y la vida saludable para abordar el racismo arraigado y las generaciones de inequidad. Desde esta perspectiva, exploraremos c贸mo trabajaremos para lograr avances en las desigualdades en educaci贸n y salud, la creaci贸n de riqueza desproporcionada, el desarrollo econ贸mico y la creaci贸n de empleo insuficientes, y la inseguridad alimentaria. Pero quiz谩s lo m谩s importante, trabajaremos a partir de la comprensi贸n de que el racismo y las desigualdades son tan perjudiciales para las personas y las comunidades como lo es la violencia f铆sica y que “curar es prevenir”.

La Y entiende que un enfoque informado sobre el trauma es crucial para nuestra misi贸n de prevenci贸n de la violencia. Ahora es el momento de que la Y se reenfoque y profundice nuestra integraci贸n de pr谩cticas informadas sobre el trauma y nuestro compromiso con la equidad racial. Debemos enfrentar nuestros desaf铆os y trabajar junto con las comunidades a las que servimos para desarrollar soluciones para instituir un cambio real.