Activación para dar la bienvenida a los recién llegados a nuestra comunidad
La YMCA del 谩rea metropolitana de Chicago siempre se esfuerza por satisfacer las necesidades de nuestra comunidad, especialmente, a medida que contin煤a creciendo.
A fines de agosto de 2022, cientos de personas y familias que buscaban asilo fueron transportadas a Chicago desde los estados del sur de EE. UU. La Y se moviliz贸 durante esta emergencia humanitaria, uni茅ndose a la Ciudad de Chicago y a docenas de organizaciones c铆vicas y sin fines de lucro para brindar atenci贸n y servicios esenciales a nuestros reci茅n llegados.
A medida que las personas que buscan asilo ingresan a Chicago, sus necesidades son evaluadas y atendidas por personal capacitado de agencias de la ciudad y proveedores de servicios humanos. Muchos de nuestros nuevos vecinos llegaron sin acceso previamente establecido a alimentos, ropa, vivienda u otros recursos.
Nos sentimos honrados de que la ciudad de Chicago haya confiado en la Y para proporcionar un espacio seguro para nuestros reci茅n llegados al solicitar nuestra ayuda para recibir y brindar refugio a estas personas a partir de mediados de septiembre.
Como parte de este esfuerzo, la instalaci贸n de High Ridge YMCA, que se cerr贸 originalmente en enero de 2021, encontr贸 un nuevo prop贸sito. Ahora sirve como un servicio de refugio para hombres y mujeres solteros, brindando acceso a duchas, alimentos, internet y otros servicios esenciales durante su estad铆a en las instalaciones.
Ubicado en el vecindario West Ridge de Chicago en el extremo norte de la ciudad, High Ridge Y comparte un hogar con una poblaci贸n inmigrante vibrante y diversa y fue la elecci贸n perfecta para recibir a nuestros reci茅n llegados. Trabajando en conjunto con muchas organizaciones locales enfocadas en aclimatar a los reci茅n llegados a West Ridge y sus alrededores, la YMCA del 谩rea metropolitana de Chicago cultiv贸 un espacio seguro y acogedor para casi 800 personas en 2022. Esperamos continuar brindando recursos esenciales manteniendo nuestras puertas abierto mientras dure la emergencia humanitaria.
En la Y, estamos constantemente comprometidos a fortalecer nuestra comunidad conectando a todas las personas con su prop贸sito, potencial y entre s铆. Proporcionar a nuestros nuevos vecinos los recursos y el espacio seguro que necesitan es vital para cumplir nuestra misi贸n.